Cómo aprovechar al máximo el espacio en construcciones pequeñas

Dicen que «las mejores fragancias se sirven en frascos pequeños», y una casa pequeña puede ser igual de valiosa que una con más metros cuadrados. Solo hay que saber sacarle partido. No por tener un tamaño reducido no se pueden hacer grandes cosas en ella. 

Cuando se trata de construcciones pequeñas, ya sea un apartamento compacto, un estudio o una casa con espacios reducidos, es fundamental maximizar cada centímetro disponible. Afortunadamente, con algunas estrategias inteligentes y un enfoque creativo, es posible crear ambientes funcionales, acogedores y con sensación de amplitud. ¡Y hoy descubrirás cómo!

Apuesta por un diseño abierto

El diseño abierto es una estrategia eficaz para aprovechar al máximo el espacio en construcciones pequeñas. Al eliminar las paredes divisorias y fusionar diferentes áreas funcionales, como la cocina, el comedor y la sala de estar, se logra una sensación de amplitud y fluidez en el espacio. Esta distribución abierta tiene varios beneficios que van más allá de la apariencia visual. 

  • La luz natural puede penetrar más profundamente en el espacio, iluminando todas las áreas de manera más uniforme.
  • Los anfitriones pueden interactuar con los invitados mientras preparan la comida, lo que crea un ambiente social más inclusivo y participativo.
  • Facilita la circulación del aire, lo que mejora la ventilación y crea un ambiente más saludable.

Muebles multifuncionales: los mejores aliados

En espacios reducidos, cada centímetro cuenta, y los muebles multifuncionales se convierten en tus mejores aliados para maximizar el espacio disponible. Estos muebles versátiles ofrecen más que una sola función, permitiéndote adaptarte a diferentes necesidades a lo largo del día y optimizar al máximo cada rincón de tu construcción.

Entre los más populares encontramos:

  • Sofás cama: esta opción es ideal para optimizar el espacio de una sala de estar o estudio.
  • Mesas extensibles: puedes tener una mesa compacta para el uso diario, pero cuando tengas invitados o necesites espacio adicional, simplemente extiendes la mesa para acomodar a más personas.
  • Camas con almacenamiento incorporado: opta por camas con cajones o compartimentos de almacenamiento incorporados. Estos te permitirán guardar ropa de cama, ropa de temporada u otros objetos sin necesidad de utilizar armarios.
  • Bancos con espacio de almacenamiento: Los bancos con almacenamiento incorporado son una excelente opción para aprovechar al máximo el espacio en entradas o pasillos. Puedes sentarte en el banco mientras te pones los zapatos y, al mismo tiempo, utilizar el espacio interno para guardar artículos como paraguas, bolsos o zapatos.

Pinta de Colores claros

Optar por una paleta de colores claros en las paredes y muebles puede transformar por completo la percepción del espacio, creando la ilusión de amplitud y luminosidad.

Los colores claros, como el blanco, el beige o los pasteles suaves, reflejan la luz natural y artificial, lo que ayuda a difuminar los límites de las paredes y hacer que las habitaciones parezcan más espaciosas.

Además, al no haber contrastes fuertes o cambios bruscos de color, las transiciones entre las diferentes áreas se suavizan, creando una sensación de fluidez y coherencia en todo el ambiente.

Otra de las ventajas de utilizar colores claros para las paredes de nuestra casa es que combinan fácilmente con diferentes estilos y elementos decorativos. Puedes agregar toques de colores vivos en accesorios, como cojines, cuadros o cortinas, para agregar personalidad y estilo sin abrumar visualmente el espacio.

un toque de luz

La iluminación adecuada es esencial para aprovechar al máximo el espacio en construcciones pequeñas. Las luces empotradas en el techo, como los focos o las luces LED empotradas, son ideales para proporcionar una iluminación general y uniforme en toda la construcción. 

Los espejos son excelentes aliados en espacios pequeños, ya que tienen la capacidad de reflejar la luz y hacer que el espacio parezca más grande y luminoso. Coloca espejos estratégicamente en paredes opuestas a las ventanas o en lugares donde puedan reflejar la luz natural o artificial.

Conoce todos nuestros terrenos para construir tu vivienda