Un día te levantas y todo puede cambiar. Pensabas que la casa que te habías comprado era perfecta. Pero, descubres que no es todo oro lo que reluce y empiezan a aparecer problemas. Las prisas de los meses antes y las ganas de poder dormir bajo tu techo han jugado en tu contra y, de la noche a la mañana, han surgido inconvenientes que desde un principio se podrían haber solucionado.
Este puede ser el comienzo de la historia de muchas personas que, fruto del entusiasmo, han acabado cometiendo errores a la hora de comprar su primera vivienda. Por ello, hoy os traemos los 4 problemas más comunes y la solución, para que la historia que acabas de comenzar con el proceso de compra de tu vivienda, tenga un final feliz.
¿Has investigado lo suficiente?
Problema: No realizar una investigación adecuada
No investigar lo suficiente sobre el vecindario, la ubicación y el historial de la propiedad es un error común. Es importante investigar sobre la seguridad del vecindario, los servicios públicos, la calidad de las escuelas, entre otros factores. Muchas personas se sienten atraídas por la apariencia de una casa o por su precio, sin tener en cuenta otros factores importantes que pueden afectar su calidad de vida y su inversión a largo plazo.
Además, puede haber problemas con la propiedad misma, como problemas estructurales, de plomería o eléctricos, que podrían requerir costosas reparaciones.
Soluciones:
- Investigar el vecindario.
- Visitar la propiedad varias veces.
- Obtener información sobre la propiedad.
- Hacer una inspección profesional.
dinero de por medio
Problema: Encontrar problemas legales con la propiedad, como deudas o hipotecas pendientes.
Encontrar problemas legales con la propiedad es un problema común al comprar una casa. Estos problemas pueden incluir deudas pendientes, hipotecas impagadas, problemas de propiedad compartida, limitaciones de uso y otras cuestiones legales que pueden afectar el proceso de compra y la propiedad en sí misma.
Estos problemas legales pueden ser costosos y llevar a una larga batalla legal que afectará la propiedad que acabas de comprar. Algunas personas pueden incluso perder la propiedad después de haber invertido una gran cantidad de dinero en ella debido a problemas legales no resueltos.
Soluciones:
- Revisar los documentos legales de la propiedad
- Verificar la situación legal del propietario
- Obtener la ayuda de un abogado
- Obtener una encuesta topográfica
- Realizar una investigación de título
Bonita pero poco funcional
Problema: Comprar una casa demasiado pequeña
«No juzgues a un libro por su tapa», dice. Nosotros podemos decir: «No te dejes llevar solo por el exterior de la vivienda». Aunque pueda parecer la casa de tus sueños a simple vista, dentro puede esconder (o no) mil maravillas.
Sabemos que el exterior puede ser maravilloso, pero hay que ver más allá. ¿La casa cumple con todas tus necesidades? ¿Tiene todas las habitaciones que quieres que tenga? Puede que la casa con la que hayas tenido un flechazo, sea un simple espejismo. Por ello, hay que comparar precios, estilos y tener muy claros tus objetivos.
Soluciones:
- Tener claras cuáles son tus necesidades
- Comparar viviendas
- No dejarte guiar por la apariencia de la vivienda
- Contar con un profesional que te guie y aconseje en el proceso de compra
Un susto con el banco
Problema: Encontrar problemas con el financiamiento o la hipoteca.
Los problemas pueden incluir no poder obtener una hipoteca debido a una puntuación de crédito baja, tasas de interés altas, términos de préstamo poco favorables o problemas con el proceso de aprobación. Esto puede ser un inconveniente importante, especialmente si no tienes los recursos financieros para comprar la propiedad sin una hipoteca.
Soluciones:
- Obtener una preaprobación de hipoteca
- Mejorar tu puntuación de crédito
- Revisar los términos de la hipoteca
- Obtener asesoramiento financiero