Los drones se han convertido en una herramienta indispensable en control y mapeo de obras de construcción y rehabilitación, ofreciendo una visión aérea detallada y precisa que revoluciona la forma en que se supervisan y se desarrollan los proyectos. Su capacidad para capturar imágenes y datos en tiempo real permite a los técnicos (ingenieros y arquitectos) y a las empresas constructoras tomar decisiones informadas y optimizar los procesos de construcción.
Esta clase de nave no tripulada proporciona imágenes aéreas de manera periódica que permiten comparar el avance real de la construcción con el planificado, asegurando el cumplimiento de los cronogramas. Además, se utiliza para velar por la correcta ejecución, evaluar la calidad de las estructuras y detectar grietas, filtraciones u otros daños que podrían afectar el desarrollo de la propia obra.
Así mismo, mediante el análisis de datos, los drones ayudan a gestionar la distribución de materiales y optimizar los recursos en el sitio de construcción, calculando por ejemplo volúmenes de materiales o excavaciones de manera rápida y precisa, lo que favorece el control económico de la obra.
Los drones en la construcción están siendo cada vez más usados por esta serie de ventajas que ofrecen en sus aplicaciones:
1. Mayor eficiencia en el control de obras: Los drones permiten capturar imágenes y videos en alta resolución en tiempo real, lo que facilita la supervisión de las obras. Esto permite a los gestores de proyectos tomar decisiones más rápidas y precisas.
2. Mapeo y modelado 3D: Gracias a la tecnología de fotogrametría y sensores LiDAR, los drones pueden generar mapas detallados y modelos tridimensionales de las construcciones, para mejorar la planificación, el seguimiento del progreso y la detección de posibles problemas antes de que se conviertan en fallos irreparables.
3. Optimización de recursos: Los drones pueden ayudar a identificar áreas donde se están utilizando recursos de manera ineficiente, evitando inspecciones en zonas de difícil acceso, optimizando su uso y reduciendo sus costes.
4. Mejora de la seguridad: Los drones eliminan la necesidad de que los trabajadores realicen inspecciones en lugares peligrosos, como estructuras elevadas o terrenos inestables. De esta manera, se minimizan los riesgos de accidentes laborales y se garantiza un entorno de trabajo más seguro.
5.Comunicación mejorada: Las imágenes y videos capturados por los drones pueden ser utilizados para comunicar el progreso de la obra a los diferentes “stakeholders”, como clientes, inversores o la propia administración.
En definitiva, los drones se han convertido en una herramienta esencial en la supervisión y mapeo de obras de construcción, ofreciendo una visión aérea detallada y precisa que permite optimizar los procesos, mejorar la seguridad y reducir costes.
Desde personalHOME, hacemos un uso cada vez más habitual por su capacidad para capturar información en tiempo real y acceder a áreas de difícil acceso, lo que lo convierte en un aliado indispensable para cualquier proyecto de construcción.