Estas son las 5 reglas básicas que debes conocer antes de comprar una parcela 🏡📏
Comprar una parcela es el primer paso hacia la casa de tus sueños. Pero ¡cuidado! No todo terreno sirve para construir, y hay normas urbanísticas que necesitas conocer para evitar problemas (y gastos innecesarios). Aquí te resumo las 5 reglas básicas que debes tener claras antes de comprar:
🔹 1. Uso del suelo:
No todas las parcelas son edificables. Algunas están clasificadas como suelo rústico, otras como suelo urbano o urbanizable. Además, cada una tiene un uso específico: residencial, comercial, industrial… Asegúrate de que la parcela esté calificada como suelo urbano de uso residencial si tu objetivo es construir una vivienda.
🔹 2. Edificabilidad:
Este término técnico indica cuántos metros cuadrados puedes construir. Por ejemplo, si una parcela de 1.000 m² tiene una edificabilidad de 0,3, solo podrás construir hasta 300 m². Esto influye directamente en el tamaño de la casa, así que no lo pases por alto.
🔹 3. Ocupación máxima:
No puedes cubrir todo el terreno con la casa. La ocupación máxima marca el porcentaje que puedes ocupar. Por ejemplo, un 40% en una parcela de 1.000 m² significa que solo 400 m² pueden ser superficie construida, el resto debe quedar libre (ideal para jardín, piscina, etc.).
🔹 4. Altura máxima:
La normativa también limita la altura de la construcción. ¿Querías tres plantas? Tal vez no puedas. Consulta si está permitido construir una o dos alturas como máximo en esa zona.
🔹 5. Retranqueos:
Son las distancias mínimas que debes dejar entre tu construcción y los límites del terreno. Nada de construir pegado a la calle o a la casa del vecino. Esto varía según cada municipio.
🎯 Si quieres evitar errores caros y construir con seguridad, infórmate bien antes de comprar… o mejor aún, déjate asesorar por un profesional.