¿Quieres convertirte en autopromotor y construir la casa de tus sueños?

🏡 Ojo con estos pasos antes de empezar. Aquí te los explicamos de forma clara y sencilla:

🔹 1. Contrata a un profesional:
Tener un buen equipo desde el principio lo cambia todo. Puedes optar por un servicio llave en mano como el de personalHOME, o bien contratar a un arquitecto que desarrolle tu proyecto por fases:

Estudio previo o anteproyecto

Proyecto básico

Proyecto de ejecución

🔹 2. Haz un estudio geotécnico:

Este paso es imprescindible. El estudio geotécnico te permitirá conocer cómo es el terreno para definir el tipo de cimentación más adecuada. Es una cuestión de seguridad y también de optimización técnica.

🔹 3. Solicita la licencia de obra mayor:

Con el proyecto básico ya elaborado, es momento de pedir la licencia en el ayuntamiento. Ten en cuenta que los plazos pueden variar mucho según el municipio.

En la Comunidad Valenciana, por ejemplo, existe la ECUV (Entidad Colaboradora Urbanística Valenciana), que puede ayudarte a agilizar este trámite.

🔹 4. Desarrolla el proyecto de ejecución:

Mientras esperas la licencia, el arquitecto puede ir avanzando el proyecto de ejecución. Este debe estar visado por el Colegio de Arquitectos de tu provincia. Es un paso esencial tanto a nivel legal como técnico, y te permitirá empezar a visualizar con claridad todos los detalles de tu futura vivienda.

Construir una casa es un proceso legal, técnico y complejo. Por eso, es importante rodearse de profesionales y hacerlo bien desde el principio. Así evitarás sorpresas.

🎯 En personalHOME estamos encantados de acompañarte si decides dar este paso.


Comparte esta publicación: