El sector de la construcción es uno de los pilares económicos fundamentales a nivel mundial, pero también uno de los más peligrosos debido a riesgos derivados del trabajo en altura, del manejo de vehículos y maquinaria pesada y/o el uso de materiales peligrosos.
En personalHOME apostamos por la seguridad en todas nuestras obras de construcción no solo desde un prisma legal, sino que invertimos en planes íntegros de seguridad para proteger a nuestro equipo, aumentar la eficiencia de los procesos y garantizar la calidad de nuestros proyectos.
Riesgos y medidas preventivas
Dentro de las múltiples acciones que se dan en el día a día de una obra, se puede extraer diferentes riesgos para los que implementamos una serie de medidas preventivas que contribuyan a evitar estos riesgos:
1. Caídas en alturas: son la principal causa de accidentes mortales en la construcción. Trabajar en diferentes alturas, en excavaciones o en zonas de difícil acceso aumenta este tipo de riesgo.
· Medidas preventivas: uso de sistemas de protección colectiva (andamios, líneas de vida), calzado adecuado de seguridad, plan de señalización de zonas peligrosas al detalle, etc.
2. Electrocuciones: se dan en mayor medida por contacto con cables, con equipos eléctricos defectuosos o líneas de alta tensión.
· Medidas preventivas: periódica comprobación de instalaciones eléctricas, uso de ropa de trabajo adecuada, manejo de herramientas aisladas y señalización de zonas de riesgos.
3. Golpes y atrapamientos: continuamente en las obras se mueven objetos pesados, se maneja maquinaria pesada y/o herramientas peligrosas. Esto puede provocar golpes y atrapamientos de riesgo vital para los trabajadores.
· Medidas preventivas: los principales métodos preventivos para evitar golpes y atrapamientos peligrosos son el uso de equipos de protección individual (EPIs), mantenimiento de la maquinaria de obra y la buena señalización de las zonas de riesgo.
4. Contacto con sustancias peligrosas: dentro de los materiales constructivos hay sustancias que pueden llegar a ser nocivas para los trabajadores como el plomo, amianto, sílice, fibra de vidrio, cadmio….
· Medidas preventivas: para disminuir este riesgo se aconseja el uso de equipos de protección respiratoria, una ventilación adecuada y un buen control del material usado en cada proyecto.
5. Incendio y explosiones: se puede llegar a dar por una inadecuada manipulación de material inflamable y/o equipos de eléctricos defectuosos.
· Medidas preventivas: la implementación de sistemas de alarma y de extinción adecuados es la principal medida preventiva para este tipo de riesgo.
¿Qué planes de prevención seguimos en personalHOME?
Estas medidas de seguridad no pueden caer en papel mojado y en personalHOME tenemos establecidos unos estrictos planes de seguridad y prevención que controla y revisa continuamente y que se ejecuta de manera vertical en el organigrama de la empresa:
· Plan de Seguridad y Salud: elaboramos planes detallados que incluya la identificación de riesgos, evaluación y control de estos en cada una de las secciones de la empresa.
· Equipos de protección individual (EPI): revisamos periódicamente cascos, guantes, arneses de seguridad y calzado especializado para proteger a los trabajadores.
· Formación y capacitación: es esencial que nuestros trabajadores reciban formación regular sobre protocolos de seguridad, el uso correcto de equipos de protección individual (EPI) y las mejores prácticas para evitar accidentes.
· Inspecciones periódicas: supervisamos constantemente para permitir identificar riesgos potenciales y corregirlos antes de que ocurran accidentes. Las inspecciones son realizadas por nuestro personal cualificado y seguimos un protocolo establecido.
· Mantenimiento de equipos: aseguramos que todas la maquinarias y herramientas estén siempre en buen estado y reemplazamos todo lo defectuoso cada día.
· Señalización y delimitación de áreas peligrosas: llevamos a cabo planes exigentes de señalización de zonas de alto riesgo.
· Comunicación constante: establecemos un sistema de comunicación constante entre todas las esferas de la empresa, desde la gestión, hasta los operarios.
personalHOME pertenece a Grupo Renovak Building Company, holding de empresas compuesto por empresas especializadas en el sector inmobiliario, en la construcción y la arquitectura. Sus dos constructoras, RK Construcción y SK Rehabilitación están auditadas por AENOR para la obtención el certificado de calidad ISO UNE – EN 9001. Además, RK está inscrita como empresa clasificada del estado para realizar obra pública por el Ministerio de Economía y Hacienda, circunstancias ambas que acreditan la calidad y el buen hacer de sus obras de construcción.